La propuesta inmersiva aborda un problema global desde la tecnología y la reflexión histórica. Comenzará hoy y se replicará en febrero y durante el resto del año.
El Museo Internacional para la Democracia y la Fundación para la Democracia presentan una innovadora experiencia de realidad virtual que invita a los visitantes a reflexionar sobre un tema tan actual como impactante: la esclavitud moderna.
El evento inaugural tendrá lugar este viernes 24 de enero en su sede de Sarmiento 702 y permitirá a los participantes vivir, en primera persona, la dura realidad que enfrentan millones de personas en el mundo.
Equipados con lentes de realidad virtual, los asistentes serán parte de un recorrido en el que se enfrentarán a preguntas fundamentales sobre la libertad y la dignidad humana y podrán ver las cadenas invisibles que perpetúan este flagelo global.
Aunque las inscripciones para esta edición ya están cerradas, desde la institución dirigida por Guillermo Whpei adelantaron que la experiencia se repetirá el 7 de febrero y a lo largo del año, reafirmando su compromiso de promover debates necesarios sobre los dilemas contemporáneos.
La actividad forma parte de la diversa programación del Museo Internacional para la Democracia, que en 2024 atrajo a casi 25 mil visitantes con propuestas como charlas con historiadores, conversatorios y visitas guiadas.
Leave a Reply