El fallo reconoce que las cesantías fueron una represalia sindical
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó este jueves la reincorporación inmediata de los 117 trabajadores despedidos por la empresa Corredores Viales S.A. en abril de este año. La decisión judicial responde a una demanda presentada por el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), que había denunciado los despidos como una represalia por el ejercicio del derecho a huelga.
“Este fallo demuestra lo que denunciamos desde el primer día: los despidos fueron una represalia directa por ejercer nuestro derecho a huelga, levantar barreras y defender nuestros derechos colectivos”, señalaron desde el gremio.
El conflicto y el fallo judicial
Los despidos fueron dispuestos por la empresa estatal Corredores Viales, con la orden directa del entonces ministro de Transporte, Franco Mogetta. Desde el SUTPA denunciaron en su momento que la decisión fue arbitraria e ilegal, y acudieron a la justicia laboral.
El tribunal reconoció que se violaron derechos fundamentales protegidos por la Constitución Nacional y los tratados internacionales, y ordenó la reincorporación de todos los trabajadores despedidos. Según el fallo, la empresa tiene cinco días hábiles para cumplir la sentencia, bajo apercibimiento de recibir sanciones económicas en caso de incumplimiento.
Apoyo gremial y continuidad de la lucha
El sindicato que lidera Florencia Cañabate y que se referencia en Facundo Moyano, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales:
“En el SUTPA no permitimos atropellos ni persecuciones sindicales. Seguimos defendiendo cada puesto de trabajo, cada derecho y cada familia que vive de esta actividad”.
Este fallo sienta un precedente importante en la defensa de los derechos colectivos de los trabajadores y visibiliza la necesidad de respetar la libertad sindical en el ámbito laboral.
Be First to Comment