Press "Enter" to skip to content

LAS 62 ORGANIZACIONES PERONISTAS RECLAMAN FRENAR EL AJUSTE Y EXIGEN UN NUEVO PERONISMO SURGIDO DESDE LAS BASES

Con un encendido discurso de su secretario general, José Ibarra, las 62 Organizaciones Peronistas volvieron a plantar bandera frente al ajuste del gobierno de Javier Milei. Durante un plenario realizado en la sede de la organización, el también titular del sindicato de Choferes de Taxis advirtió sobre el impacto profundo y extendido que están teniendo las políticas oficiales en el entramado laboral del país.

“No nos estamos equivocando. Cada día aparecen nuevos problemas en distintas actividades: salud, seguridad, educación. No se salva ninguna. Es el resultado de un plan que está demoliendo derechos”, lanzó Ibarra ante un auditorio colmado de representantes gremiales. La reunión se inscribió en la serie de plenarios que vienen realizando las 62 Organizaciones para definir un plan de acción frente al deterioro del empleo y la ofensiva del Gobierno sobre las leyes laborales.

La advertencia fue directa: el movimiento obrero no será parte de un proceso que busque legalizar la pérdida de derechos. “Que no nos vengan con la mentira de la modernización laboral. Lo que quieren es destruir las conquistas que costaron décadas de lucha. El trabajador argentino no es el problema, es la base sobre la que este país se sostuvo siempre”, sostuvo el dirigente.

Consultado por el relanzamiento del llamado Consejo de Mayo —que reúne a representantes del gobierno, sectores empresariales y algunos actores sindicales— Ibarra fue categórico: “Nosotros no avalamos ningún pacto que pase la motosierra sobre los derechos laborales. La Argentina que creció y se desarrolló lo hizo con derechos, con salarios dignos y con justicia social, no con ajuste”.

Durante el plenario también hubo espacio para la autocrítica. El dirigente lamentó que sectores del propio peronismo no hayan escuchado las advertencias que las 62 Organizaciones plantearon en su momento. “Nosotros fuimos, presentamos propuestas, mostramos preocupación, pero no fuimos escuchados. Y hoy estamos pagando las consecuencias de haber puesto candidatos a dedo, de haber alejado al peronismo de los trabajadores”.

Desde la histórica organización sindical remarcaron la necesidad de reconstruir una nueva mayoría popular que exprese al verdadero peronismo: “Queremos un gobierno peronista, pero no uno armado desde arriba. Necesitamos que emerja desde las bases, desde los que todos los días le ponen el cuerpo al trabajo y al país”, dijo Ibarra.

La consigna fue clara: sin trabajadores, no hay salida. Y en ese camino, las 62 Organizaciones se proponen retomar su protagonismo político. “Estamos convencidos de que es el peronismo el que debe volver a dar respuestas. Pero no cualquier peronismo. Tiene que ser un peronismo con contenido, con representación genuina, sin marketing ni especulación electoral”.

Al finalizar el encuentro, Ibarra dejó una frase que sintetizó el espíritu del plenario: “La motosierra no va a pasar por arriba de la historia del movimiento obrero. No lo vamos a permitir. Porque no se trata sólo de defender derechos: se trata de defender la Argentina”.

Be First to Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *