Provincia de Buenos Aires, 21 de julio de 2025 (Diario El Foco).– Elecciones 2025. Las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires prometen una campaña de alto voltaje y lo dejaron claro desde el minuto uno: el cierre de listas fue una partida de ajedrez a contrarreloj, con pases de factura, llamados de madrugada y pactos sellados en cafés del Conurbano.
Las principales fuerzas lograron anotar sus nombres a tiempo, aunque no sin sobresaltos. Algunas sorpresas generaron ruido incluso dentro de sus propios espacios. Y otras candidaturas fueron recibidas con resignación por los heridos de las internas.
En Diario El Foco, te contamos lo que hay detrás de los nombres que buscarán una banca en la Legislatura bonaerense este año.
Fuerza Patria: lista de unidad, pero con fracturas invisibles
El frente que respalda a Axel Kicillof cerró filas con representantes del kirchnerismo, el massismo y grupos territoriales. Pero no todos quedaron conformes, entre ellos muchos intendentes.
- Primera Sección: Gabriel Katopodis
- Segunda Sección: Diego Nanni
- Tercera Sección: Verónica Magario
- Cuarta Sección: Diego Videla
- Quinta Sección: Fernanda Raverta
- Sexta Sección: Alejandro Dichiara
- Séptima Sección: María Inés Laurini
- Octava Sección: Ariel Archanco

Libertarios y PRO: una alianza con tensiones internas y apuestas fuertes
Bullrich y Pareja lograron cerrar con el PRO, aunque hubo rispideces con los libertarios “puros” en varias secciones. Algunos referentes quedaron afuera.
- Primera Sección: Diego Valenzuela
- Segunda Sección: Natalia Blanco
- Tercera Sección: Maximiliano Bondarenco
- Cuarta Sección: Gonzalo Cabezas
- Quinta Sección: Guillermo Montenegro
- Sexta Sección: Oscar Liberman
- Séptima Sección: Alejandro Speroni
- Octava Sección: Juan “Juanes” Osaba
Somos Buenos Aires: la opción que busca un lugar entre dos polos
El nuevo frente intenta seducir al electorado cansado de la grieta entre kirchnerismo y libertarios. Mezcla radicales, peronistas sueltos e independientes. Se perfila como tercera fuerza, aunque su nivel territorial aún es limitado.
- Primera Sección: Julio Zamora
- Tercera Sección: Pablo Domenichini
- Cuarta Sección: Pablo Petrecca
- Quinta Sección: Maximiliano Suescun
- Sexta Sección: Andrés De Leo
- Séptima Sección: Fernando Martini
- Octava Sección: Pablo Nicoletti
Los candidatos de otros espacios políticos
Aunque difícilmente disputen el control de la Legislatura, muchos espacios buscan visibilidad, instalación o consolidar estructuras locales. En algunos casos, también operar como colectoras funcionales.
Potencia, FIT-U, Nuevo MAS, Política Obrera, Unión Liberal y otros partidos inscribieron listas completas o parciales. Se destacan nombres como Nicolás del Caño (FIT-U), Félix Lonigro (Potencia) y Marcelo Ramal (Política Obrera).
¿Qué se juega en Buenos Aires?
Además de renovar parte de la Legislatura (46 diputados y 23 senadores), estas elecciones serán una prueba real para los liderazgos nacionales de cara a 2027. En un contexto económico sensible, la Provincia es el termómetro político del país.
Con las cartas sobre la mesa, comienza una campaña donde las calles, las redes y los medios volverán a ser campos de batalla. Y los votantes, el verdadero foco.
Be First to Comment